Nombre
de los autores: Javier Toro Avilez
Nick Cordero Cuello
Daniel Galván Padilla
Departamento: Córdoba
Municipio: Montería
Email
De Contacto: patocue7@gmail.com
Grado:
4°A
Área: Tecnología
E Informática
Componente: Apropiación
y uso de la tecnología.
Competencia: Describo y explico
las características y el funcionamiento de algunos artefactos, productos,
procesos y sistemas de mi entorno y los uso en forma segura y apropiada.
- Describo
y clasifico artefactos existentes en mi entorno de acuerdo con
características, tales como materiales, forma, función, funcionamiento y
fuentes de energía, entre otras.
- Describo
el funcionamiento y las características de artefactos, procesos y sistemas
tecnológicos usando diferentes formas de representación (esquemas,
dibujos, diagramas).
Logro:
Reconozco
los medios de transporte y su importancia para la sociedad.
Indicadores
De Logros:
·
Identifica las características de los medios
de transporte y los clasifica en marinos, aéreos y terrestres.
·
Establece relaciones y diferencias entre los
medios de transporte.
·
Conoce la importancia de los medios de
transporte en la vida cotidiana.
Palabras
Clave: Carro, Moto, Bicicleta, Barco, Avión, Tren, Helicóptero,
Bus, Yate.
Situación
Problémica
Un día Jaime estaba viendo un video en su
computadora sobre la historia de su ciudad, y la manera como el avión impulso
el crecimiento de la misma, el se lleno de mucha intriga y empezó a investigar
sobre todos los medios de transporte que existen en la ciudad y la manera más
adecuada para usarlos y cuidarlos.
Pregunta
Problematizadora
¿Qué
importancia tienen los medios de transporte en la vida cotidiana de los niños
de grado 4 de Básica Primaria?
·
¿Qué son los medios de transporte?
·
¿Para qué nos sirven los medios de transporte?
·
¿Cuáles son los tipos de medios de
transportes?
·
¿Qué diferencias hay entre medios de
transportes acuáticos, terrestres y aéreos?
·
¿Cuáles medios de transportes conocen?
·
¿Cómo ha sido su evolución a través de los
tiempos?
Tareas
Problémicas
Con ayuda de tus
padres, investiga que medios de transporte se han utilizado en la antigüedad,
elabora un cartel alusivo y socializa en clases con tus compañeros
Actividades
Ambientación
ü ABC
ü Oración
y reflexión
ü Motivación
inicial: canción: “VIAJAMOS”
VIAJAMOS
En bici, en moto
En barco, en avión
En burro o en coche
Viajar quiero yo.
Llegar a la China,
Pasar por Japón,
Después hasta América
Llegar quiero yo.
Por tierras de África
La selva explorar
Después a la India,
Bombay y Nepal.
El centro de Europa
Quiero recorrer,
Y verlo bien todo
En coche o en tren.
Así tendré amigos
En cada lugar.
Con indios, con negros
Podré yo jugar.
Exploración de la canción
Desarrollo De La Clase
Exploración de conocimientos
previos sobre la fábula, realizando preguntas como:
·
¿Qué son los medios de transporte?
·
¿Para qué nos sirven los medios de transporte?
·
¿Cuáles son los tipos de medios de
transportes?
·
¿Qué diferencias hay entre medios de
transportes acuáticos, terrestres y aéreos?
·
¿Cuáles medios de transportes conocen?
·
¿Cómo ha sido se evolución a través de los
tiempos?
Explicación de la temática:
Se les presentará a los niños unas láminas donde se encontraran algunos medios
de transporte y se harán las explicaciones. Aclaraciones de dudas y términos
desconocidos.
Actividad
De Finalización: en
grupo de 3 estudiantes tendrán que realizar un pequeño texto en el cual
escriban los medios de transporte existentes en Colombia y la manera como estos
han contribuido al desarrollo del país para social en clase, luego de estos
tendrán que consignar en el cuaderno la temática “LOS MEDIOS DE TRANSPORTE”.
Criterios
De Evaluación:
|
VALORACIÓN
|
|||
RASGOS
|
Bajo
1.0 – 3.2
|
Básico
3.3 – 3.9
|
Alto
4.0 – 4.7
|
Superior
4.8 – 5.0
|
Participación:
en la clase y en actividades complementarias
|
|
|
|
|
Actitud
y comportamiento en clases
|
|
|
|
|
Trabajo: Entregado
y expuesto en grupo o individualmente
|
|
|
|
|
Actividades
realizadas: Calidad y aptitud
|
|
|
|
|
Tareas: Bien
hechas y completas
|
|
|
|
|
VALORACIÓN FINAL DE LA CLASE
|
||||
COGNITIVO 50%
|
PROCEDIMENTAL 25%
|
ACTITUDINAL 25%
|
||
Trabajo: Entregado
y expuesto en grupo o individualmente
|
Participación:
en la clase y en actividades complementarias
|
Actividades
realizadas: Calidad y aptitud
|
Tareas:
Bien hechas y completas
|
Actitud
y comportamiento en clases
|
Cibergrafía:
http://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/servicios/transportes.html
http://www.google.com.ar/imgres?q=medios+de+transporte&num=10&hl=es&biw=1366&bih=608&tbm=isch&tbnid=HL0GViua90HHMM:&imgrefurl=http://www.eduteka.org/proyectos.php/1/1465&docid=S0pBur5CPRGIoM&imgurl=http://www.daf-netzwerk.org/tagungen/ergebnisse/workshop2006-05/storyline-materialien/Transport.JPG&w=1737&h=1227&ei=68eEUMqbJKfG0AG_94HgDA&zoom=1&iact=hc&vpx=213&vpy=188&dur=62&hovh=189&hovw=267&tx=119&ty=129&sig=108822490664283811671&page=1&tbnh=134&tbnw=189&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:1,s:0,i:135
http://www.google.com.ar/imgres?q=medios+de+transporte&num=10&hl=es&biw=1366&bih=608&tbm=isch&tbnid=p1o7C5niRYBBMM:&imgrefurl=http://maestraadanolis.blogspot.com/2012/04/los-medios-de-transporte-proyecto-de.html&docid=89rsiBNl7sfj8M&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsMRmMPZBL0WkGi2_J5JsiNJQffZdNZq0yhFKr8dsd4KAUElTKKpx7VmJIH8FymIatur_V040s5LiMqCDU6ksoIaZstsYzhroILyZ_IbJAovSfCqFlZ5BTYZZatYhFtqwULu6UmYWLr6np/s1600/02_medios_transporte.jpg&w=960&h=720&ei=68eEUMqbJKfG0AG_94HgDA&zoom=1&iact=hc&vpx=1074&vpy=89&dur=484&hovh=128&hovw=166&tx=180&ty=108&sig=108822490664283811671&page=1&tbnh=128&tbnw=166&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:6,s:0,i:150
Anexo:
Los Medios
De Transporte
Los medios de transporte son
los diferentes sistemas o maneras de desplazar un determinado contenido de un
lugar a otro. Estos se clasifican en medios terrestres (ferrocarril,
automóvil), aéreos (avión) o acuáticos (fluviales o marítimos), cada uno de los
cuales necesitará unas infraestructuras diferentes para su funcionamiento: Vías
férreas y estaciones para el tren, carreteras para los automóviles, aeropuertos
para los aviones, y puertos náuticos para los barcos.
Tipos
De Medios De Transportes Y Características
Terrestres:
El
transporte terrestre es aquel cuyas redes se extienden por la superficie de la
tierra. Sus ejes son visibles, debido a que están formados por una
infraestructura construida previamente por la que discurren las mercancías y
las personas. Así pues existen redes de carreteras, caminos, ferrocarriles y
otras redes especiales (eléctricas, de comunicaciones, oleoductos y
gaseoductos).
Acuáticos:
El
transporte acuático es el realizado mediante barco, pudiéndose distinguir entre
el transporte fluvial (por ríos y canales) y el marítimo. Su principal ventaja
radica en poder transportar mercancías voluminosas a bajo coste, mientras que
en contrapartida la velocidad del transporte es bastante menor.
Aéreos:
El
transporte aéreo se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, con especial
incidencia a partir de la segunda mitad del siglo, cuando los avances técnicos
aplicados a la aviación (motor a reacción, sistemas de vuelo…) han producido
aviones más rápidos, seguros y de mayor capacidad. En un principio su uso civil
era casi exclusivamente para el transporte de viajeros, y de mercancías poco
voluminosas, aunque con el paso del tiempo van adquiriendo mayor importancia
otro tipo de mercancías, que necesitan una rápida distribución.
Gracias, buenísima la actividad la retome para mis estudiantes. Dios los bendiga Felicitaciones.
ResponderEliminarGracias, buenísima la actividad la retome para mis estudiantes. Dios los bendiga Felicitaciones.
ResponderEliminargracias es bueno
ResponderEliminarno hay respuestas
ResponderEliminar